Pronto vas a poder crear tu cuenta y ser parte de Los Guachis, mientras te recomendamos esta historia al azar.

Fb. Tw. Yt.
La Fortuna
25 Jan, Saturday
22° C

Regidores aprueban tramitar moción para apoyar emprendedoras frente a pandemia

[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»fadeInRight»]Por Keylor García[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_btn title=»Reporte aquí casos de emprendedoras vulneradas por la pandemia» color=»danger» align=»center» i_icon_fontawesome=»fa fa-flag» css_animation=»flipInX» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fdistritodigital.info%2Fdg%2Freportes%2F52%2F||target:%20_blank|»][vc_column_text] Luego de que Los Guachis publicamos la nota “1 de cada 10 empresas en Mingo son de Mujeres ¡y extrañan apoyo de Muni contra COVID-19”, 4 regidoras y un regidor impulsaron una moción ante el Concejo Municipal para que con la Alcaldía tomen medidas para apoyar a las emprendedoras del cantón: hacer un diagnóstico de su situación actual, reservar presupuestos para su fortalecimiento, juramentar la Comisión de la Mujer, divulgar asistencias del INAMU, entre otros.   Con 3 votos a favor, y 2 en contra, no se dispensó para ser votada de una vez en el Concejo Municipal, entonces será valorada primero por la Comisión de Hacienda.

Según la Encuesta MIPYMES 2018 de la UCR, solo 14% de las pequeñas y medianas empresas registradas en Santo Domingo son de mujeres, quienes han sido desproporcionadamente afectadas por la pandemia.  Ellas enfrentan un 32% de desempleo en la Región Central, mientras los hombres enfrentan un 20%. Antes del COVID-19 la tasa de desempleo nacional rondaba el 12% de acuerdo con el INEC.

La moción fue presentada por la regidora socialcristiana María Isabel León Arias, respaldada por el regidor propietario y Vicepresidente del Concejo, José Pablo Quirós Villalobos, las regidoras suplentes Marcela Benavides Bolaños, María de los Ángeles Álvarez Aguilar y Daniela Solís Rodríguez.

“Como mujeres no podemos más que sentirnos aludidas y con una gran responsabilidad de pronunciarnos y actuar ante esta delicada situación”, dijo la regidora Solís tras referirse a la situación de las emprendedoras domingueñas expuesta por Los Guachis.

“Históricamente, la población femenina ha sido vulnerabilizada resultado de una carencia de equidad de derechos y condiciones de vida… siguen existiendo vacíos y mucho camino que recorrer hacia esa equidad”, añadió.

La moción solicita al Concejo Municipal que instruya a la Alcaldía a: 

  1. “…valorar e incorporar dentro del presupuesto ordinario 2021 y su Plan Anual Operativo proyectos de promoción y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas locales de mujeres… no como empresas de subsistencia, sino como empresas activas que faciliten la circulación de la economía local”.
  2. “Fortalecer y dar un rol de trabajo prioritario a la Oficina de la Mujer”
  3. “De las solicitudes de ayuda humanitaria, (dar) un listado de las presentadas por jefaturas de hogar, así como emprendedoras domingueñas”
  4. “Referir la lista al área de Desarrollo Humano y la Oficina de la Mujer para realizar un diagnóstico que dé a conocer la realidad que enfrentan (las emprendedoras domingueñas) en la coyuntura actual”
  5. “Que contacten a estas mujeres para motivarlas a participar en el concurso del Fondo de Fomento para Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres (FOMUJERES)”
  6. “Que se juramente con la mayor prontitud la Comisión de la Mujer de este Concejo Municipal”
  7. “Que la información solicitada por el medio local “Los Guachis” (a la Alcaldía), se nos remita en el tiempo establecido por ley (10 días hábiles) a cada una de las personas firmantes de manera personal y a la Comisión de la Mujer” .

El 9 de julio Los Guachis enviamos una solicitud de información a la vicealcaldesa Madrigal con copia al alcalde, pero a la fecha más de 30 días después han omitido dar la información. Éstas fueron las consultas: 1. ¿La Municipalidad tiene un programa de fortalecimiento o de servicio a las empresarias Mipymes del cantón? 2. ¿La Municipalidad ha desarrollado un programa de apoyo para las empresas Mipymes lideradas por mujeres que se han visto afectadas por la crisis sanitaria que atraviesa el país? 3. ¿Cuáles empresas Mipymes del cantón de Santo Domingo liderado por mujeres cerraron su negocio en el periodo de marzo a julio 2020? 


Una regidora no firmó la moción 

El regidor oficialista Gilberth Rodríguez dijo que “es una iniciativa que vale la pena ser considerada, pero yo también creo que hay otros sectores que se nos pueden también acercar para pedir lo mismo entonces deberíamos definir una política en este sentido y sugiero que por esa razón esto debería de ir a la Comisión de Hacienda como a la Comisión de la Mujer”.

La regidora suplente, Daniela Solís, invitó a la regidora Ordóñez a unirse a esta moción con su firma, “queríamos motivar a la regidora María Elena Ordoñez Villalobos a que se sume como parte de este grupo de mujeres, siendo esto una moción en favor de las mujeres para también firmar en conjunto con nosotras esta iniciativa”.

La regidora Ordoñez respondió que “básicamente en la misma línea de don Gilberth, creo que sí es muy importante darle apoyo a las mujeres  emprendedoras como capacitación, concursos, dándole la posibilidad de que participen en ferias y darle esa visibilidad que ellas ocupan”.

“Estaría de acuerdo que esto se vaya a comisión primero para ver con cuánto dinero se cuenta para poder apoyar, no solo este grupo, muchos otros que no se queden afuera y pues también seguir con la Comisión de la Mujer para ver qué otras iniciativas se pueden emprender desde esta comisión para poder hacer el apoyo a todas ellas”, advirtió.

Pablo Quirós, Vicepresidente Municipal, firmó la moción. “Yo reitero mi apoyo … a mí me parece muy cierto, creo que en este momento muchas mujeres y muchas personas emprendedoras también, ahorita están pasando situaciones complicadas”.

La regidora que presentó la moción, María Isabel León, agregó que “en estos momentos hay muchas emprendedoras que les toca vivir de los que venden y en este momento a como están no venden absolutamente nada… es justo que de parte del Concejo y con la administración se les aporte y se les ayude en lo que sea posible”.


*Imagen tomada del facebook de Mujeres Emprendedoras de Santo Domingo (grupo que no se actualiza desde 2014)

[/vc_column_text][vc_column_text]

 

 

Para hacer este servicio sostenible, apóyenos adquiriendo su membresía en nuestro sitio web o solicitándola a pagos@ladobletraccion.com Únase a nuestro grupo en WhatsApp sin costo alguno haciendo click aquí

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

You don't have permission to register