[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»fadeInRight»]Por Keylor García[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text]
Apesar de que la Ley 9097 les da 10 días hábiles para responder, la Muni de Santo Domingo lleva hasta 120 días (4 meses) sin responder 6 peticiones de información pública que Los Guachis les enviamos. Entre los datos que a la fecha la alcaldía no ha facilitado se encuentran explicaciones por un proyecto adjudicado por ₡430 millones que lleva un año sin arrancar, tiempos de resolución a cada queja de los vecinos, y sus estados financieros. ¡Ojo más abajo la lista completa de peticiones sin respuesta de la Muni!*
¡FIRME ESTA PETICIÓN SI DESEA QUE LA ALCALDÍA DÉ LA INFORMACIÓN YA Y SANCIONE A LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES!
Petición para que Muni entregue YA información pública solicitada
28 firmas
Petición para que Muni entregue YA información pública solicitada
[/vc_column_text][vc_column_text]La alcaldía no permite que funcionarios atiendan solicitudes de información pública, sino que ordenó a la prensa dirigirlas todas al correo de la vicealcaldesa Jendry Madrigal. Tampoco atienden a Los Guachis por teléfono ni siquiera para consultas puntuales ni para tomar sus declaraciones.
De 12 peticiones de información pública enviadas por Los Guachis desde mayo, la administración municipal ha respondido cerca de 5 al cierre de esta nota. Sin embargo, tardó hasta 4 meses en responder. La Ley 9097 también obliga a que se acuse recibido de las solicitudes de información, pero la vicealcaldesa Madrigal solo ha cumplido esta obligación con aproximadamente 3 de las 12 solicitudes enviadas por Los Guachis desde el 5 de mayo inclusive.
Por ejemplo, Los Guachis pedimos el 5 de mayo un listado de las que quejas presentadas a la Municipalidad en los últimos años, así como el tiempo que tomó para atenderlas. Sin embargo, la respuesta llegó 4 meses después, en agosto.
La Ley 9097 también dice que «el funcionario público que no responda en el plazo establecido… será sancionado con el 5% del salario base mensual”. Los Guachis consultamos el 25 de junio a la vicealcaldesa Madrigal si va sancionar a los funcionarios correspondientes – ella incluida- como indica la Ley por no responder a tiempo nuestras peticiones de información, pero al cierre de esta nota tampoco ha respondido.
El 2 de junio,la vicealcaldesa Madrigal solicitó a Los Guachis que enviáramos de nuevo todas las solicitudes de información pero en un mismo correo. Esto significó reenviar hasta por tercera vez algunas peticiones que ya mes y medio atrás habían sido enviadas. El 25 de agosto la vicealcaldesa una vez más que le recordáramos cuáles son las solicitudes de información pública que no ha respondido.[/vc_column_text][vc_single_image image=»4530″ img_size=»large» add_caption=»yes» alignment=»center» style=»vc_box_shadow» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» css_animation=»fadeIn» link=»https://www.laorejita.net/productos» css=».vc_custom_1599969474222{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column_text]
¡Ojo la información pública que la Muni lleva hasta 4 meses sin dar a Los Guachis!
- Listado de los mayores contribuyentes de la Municipalidad (3 MESES SIN RESPUESTA): La solicitud de esta información se envió el 27 de mayor a los vicealcaldes, alcalde y otro funcionario a cargo del tema. Dado que nadie acusó recibido 12 días después, se reenvió la petición. Al día siguiente, la administración confirmó su recepción, pero a la fecha más de 3 meses después no han brindado los datos.
- Datos sobre obras que se han ejecutado en cada distrito (3 MESES SIN RESPUESTA): La solicitud se envió el 8 de junio se envió y tampoco ha recibido ni acuse, ni la información.
- Estado de la rehabilitación del pozo de Barrio del Socorro por ₡430 millones (4 MESES SIN RESPUESTA): Pese a ser adjudicado en julio de 2019, al inicio de la nueva administración municipal este proyecto no se había comenzado la ejecución del proyecto. La solicitud de información se envió el 18 de mayo, pero a la fecha 4 meses después no hemos obtenido ni acuse de recibido ni la información. El 2 de junio se volvió a hacer la petición pero al día de hoy la alcaldía no ha dado ni el acuse de recibido ni la información.
Los Guachis también pedimos los estudios de potabilidad del acueducto municipal desde diciembre del año pasado, y no fue hasta más de medio año después, el 17 de julio, que la alcaldía dio la información.
4. Explicaciones de la alcaldía sobre desacato a órdenes de la Contraloría General de la República (3 MESES SIN RESPUESTA): La Contraloría le ordenó a la Muni de Santo Domingo desde 2018 brindar saneamiento de aguas y mejorar los controles en sus contrataciones, pero a julio de 2020 no habían sido acatadas según la plataforma de seguimiento del órgano contralor. Los Guachis enviamos 2 solicitudes a la alcaldía pidiendo explicaciones sobre el desacato el 18 de junio, pero a la fecha 3 meses después no han dado la información. Una decena de vecinos se sumaron a esta petición de información pública que sigue sin ser contestada por la alcaldía.
5. Incumplimiento de sanciones por no responder peticiones de información (3 MESES SIN RESPUESTA ): La Ley 9097 dice que los funcionarios que no respondan en el plazo de 10 días hábiles serán sancionados con un 5% del salario base mensual. Los Guachis consultamos a la vicealcaldesa Madrigal el 25 de junio si va a cumplir con estas sanciones de ley por no responder a nuestras peticiones meses después, pero al cierre de esta nota tampoco ha respondido a pesar varios reenvíos de la consulta.
6. Estados financieros y persona adjudicada la obra de la acera por el Hotel Bouganvillea (3 MESES SIN RESPUESTA): El 26 de junio solicitamos a la alcaldía esta información, pero a la fecha no hemos recibido ni siquiera acuse de recibido.
Es un deber periodístico balancear las noticias, es decir buscar siempre la opinión de la contraparte para consignarla en la publicación, y por eso Los Guachis nos hemos intentando comunicar a los teléfonos oficiales, celulares, whatsapp… de la vicealcaldesa y el alcalde, pero la costumbre ha sido no devolver las llamadas o dejar en visto.
*Esta nota se actualizó el 23 de setiembre a las 11am para precisar que la Alcaldía debe a Los Guachis 6 y no 7 solicitudes de información desde hace meses. No se había contabilizado la respuesta a la solicitud de datos sobre quejas presentadas contra la Muni porque se traspapeló. La Alcaldía reenvió los datos tras la publicación original de esta nota. A la solicitud inicial no se había obtenido acuse de recibido al 30 de julio.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Para hacer este servicio sostenible, apóyenos adquiriendo su membresía en nuestro sitio web o solicitándola a pagos@ladobletraccion.com Únase a nuestro grupo en WhatsApp sin costo alguno haciendo click aquí
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]