Pronto vas a poder crear tu cuenta y ser parte de Los Guachis, mientras te recomendamos esta historia al azar.

Fb. Tw. Yt.
La Fortuna
19 Jun, Thursday
24° C

Muni adjudicó compras de equipo sanitario 6 meses después de llegar el COVID-19

[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»fadeInRight»]Por Keylor García[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text] Según el Sistema Integrado de Compras Públicas (SIAC), desde que inició la pandemia hasta el 30 de agosto, la Municipalidad de Mingo ha invertido un poco más de 5 millones para combatir el COVID-19 y el 59% de ese monto fue repartido entre una persona y 3 empresas. Sin embargo, las compras públicas en material sanitario se hicieron 6 meses después de iniciada la pandemia, y las compras públicas más grandes realizadas durante esta crisis han sido en remodelaciones y equipos.

Al 6 de agosto, 80% de la Muni estaba en teletrabajo o de vacaciones  por instrucción del Ministerio de Salud luego de que se detectara un funcionario con COVID-19.[/vc_column_text][vc_single_image image=»4547″ img_size=»large» add_caption=»yes» alignment=»center» style=»vc_box_shadow» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» css_animation=»fadeIn» link=»https://www.laorejita.net/productos» css=».vc_custom_1600749181778{padding-top: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;}»][vc_column_text]El mayor beneficiado ha sido el señor Mauricio Carvajal Aguilar, debido a que se le adjudicó un 22% (¢1.203.900) para brindar el servicio de perifoneo de las medidas de seguridad a la comunidad en 2 ocasiones: el 21 de abril y el 7 de julio.

La vicealdesa Jendry Madrigal aseguró, “El perifoneo le permite a la Comisión Municipal de Emergencias estarle recordando a la población las medidas sanitarias vigentes, por lo cual es necesario mantenerlo vigente dentro de las acciones tomadas”.

Los Guachis le consultó, ¿Cómo justifica la Municipalidad que a una sola persona se le haya adjudicado más dinero que ha todas las compras realizadas en materia sanitaria hasta el 7 de julio 2020?

Madrigal sostuvo que si un proveedor cumple con los requisitos y presenta las mejores condiciones resultará escogido. “…Son concursos públicos y participa cualquier proveedor interesado. Los proveedores que participan deben cumplir los aspectos legales y técnicos antes de someterlos al sistema de evaluación que es automático del sistema. Por lo tanto, si un proveedor participa en varios concursos y ha ofrecido las mejores condiciones en cada uno de esos concursos resultará adjudicado».

Después de casi 6 meses (al 10 de agosto) de haber empezado la pandemia, la Muni adjudicó compras públicas para material sanitario de prevención. La adjudicación fue a 3 empresas por ¢2.012.883, un 37% de todo el dinero destinado para compras públicas contra el COVID-19 durante el periodo analizado.  Éste fue el monto adjudicado más alto que se adjudicó. Esas empresas beneficiadas son:

  1. Decoraciones Integrales Dekor: le adjudicaron un 16% por la compra de mascarillas desechables con válvula. 
  2. Importadora de productos alimenticios Improa: se le adjudicó un 12% para la compra de caretas plásticas y kit de alfombras de hule para ingreso.
  3. Industrias M H: se le adjudicó un 9% por la compra de alcohol en gel y desinfectante líquido.

 

Madrigal justificó lo tardío de estas compras debido a la falta de presupuesto, “…el tema de la pandemia no estaba en nuestros planes presupuestarios del 2020, por lo que se requirió realizar ajustes (modificaciones presupuestarias) para asignar más recursos a las partidas correspondientes, luego de tener con los primeros meses de pandemia una estadística del consumo de materiales y suministros que se requerirían”. 

Mayoría de compras públicas de Muni durante pandemia fue en remodelaciones y equipo

Según el SIAC la Muni ha realizado 5 compras que ascienden a ¢88 millones, estas son:

  1. Contratación de las obras de mejoras en edificaciones de la Muni por ¢25.059.718,90. Para realizar estas obras se adjudicó un contrato a 3 empresas: Bienes AHT de Costa Rica (¢14,003,394), Constructora Intervalle Solano Mata (¢3,672,900) y a la Constructora Ulate Reta (7,383,424).
  2. Servicio de análisis de laboratorio para el control de calidad del agua para el abastecimiento del acueducto de Mingo por ¢17.972.100. Fue adjudicado al Centro Médico San Martín
  3. Adquisición de equipo de medición de turbiedad para planta potabilizadora Santa Elena. Inversión ¢ 15.625.200. Adjudicado a Innovagua.
  4. Adquisición de vehículo para acueducto municipal. Inversión de ¢ 14.988.439. Adjudicado a Quality Motor
  5. Mejoramiento del Desfogue quebrada B° San Martin, Santo Tomas” con una inversión de ¢14.926.403. Adjudicado a Geotecnia Ingeniería y Perforación Geoinper de Costa Rica. 

 

Otras Municipalidades estudiadas por Los Guachis como Montes de Oca, han realizado compras públicas de hasta ¢64 millones en 2118 paquetes de alimentos (diarios) para ser entregados durante 6 quincenas (3 meses).

El presidente del Concejo Municipal, Isaac Ramírez, a través de vía telefónica el 3 de setiembre señaló que “en un principio lo que se quería era comprar diarios en los mismos negocios dominguñeos y beneficiar a los del cantón, pero no se podía…ahora lo estamos valorando debido a la aprobación del presupuesto extraordinario y la posibilidad de poder comprar en el Consejo Nacional de Producción”. 

En relación a la no compra de diarios en beneficio de los domingueños, la vicealcaldesa señaló, “El proceso de compra de diarios está en marcha, para esto se requirió la aprobación de modificaciones presupuestarias y la elaboración del proceso propio de compra, por lo que se ha llevado más tiempo”.

Madrigal aseguró que “la compra de los primeros diarios se proyecta quede lista este mes, y posteriormente se estaría haciendo el proceso de repartición”.

 

PYMES domingueñas siguen esperando que llegue ayuda de la Muni

La Muni le confirmó a Los Guachis que «la Municipalidad no le brinda suministros de higiene a los negocios del cantón. A partir de las reuniones sostenidas con empresarios, lo que se ha ofrecido brindarles es capacitación en protocolos, ya sea de forma directa con personal municipal o a través de alianzas con terceros…”.

Erick Zeledón, gerente de logística de la Mipyme Grupo Zemo, empresa que se dedica a la importación y distribución de productos para empaque, señala que no han recibido ningún tipo de apoyo por parte de la Muni.

“Seguimos trabajando en medio de la crisis sanitaria, los ingresos han bajado, pero hemos podido seguir trabajando siguiendo las medidas del Ministerio de Salud…en realidad en nuestro caso puntual la municipalidad solo nos visita para cobrar impuestos y para verificar que la patente esté al día, pero no tenemos acompañamiento de ningún tipo por parte de ellos”, añadió Zeledón.

Asimismo, la señora Francesca que no dio su apellido por discreción, propietaria del Restaurante y Pizzería Italiana da Francesca, señaló que ellos mantienen todas las medidas sanitarias para trabajar y no han recibido colaboración de parte de la Municipalidad.

“La pandemia sí nos ha afectado, hemos dado ofertas, servicio express gratis para incentivar las ventas”, comentó Francesca.

Luis Carlos Eduarte, de la Asociación Domingueña de Seguridad Comercial (Asodeca), le comentó a Los Guachis que “de parte del comercio no se ha recibido suministros. Asodeca sostuvo 2 reuniones con el alcalde y su equipo de trabajo solicitando apoyo en tema de pago de patentes buscando medios para de acuerdo y/o flexibilización de dichos pagos”.

El día que presentamos el documento de compromiso por parte de los comercios (viernes 14 de agosto), el Ing. González se comprometió a presentar documento por parte de Municipalidad ante el Ministerio de Salud y la CNE, mismo que se cumplió en la fecha indicada. Además, quisiera destacar la anuencia y disposición del Sr. González en este proceso”, añadió. [/vc_column_text][vc_column_text]

 

 

Para hacer este servicio sostenible, apóyenos adquiriendo su membresía en nuestro sitio web o solicitándola a pagos@ladobletraccion.com Únase a nuestro grupo en WhatsApp sin costo alguno haciendo click aquí

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

You don't have permission to register