[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante la sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo el 18 de mayo, su presidente Isaac Ramírez impidió varias veces que la regidora Solís compartiera su defensa contra Quebradores Río Frío S.A, quienes solicitaron al órgano su recusación por tener “relación de algún grado de consanguinidad” con vecinos de donde la empresa enfrenta procesos legales y protestas ambientalistas por instalar una planta asfáltica.
Solís ha encabezado por meses reclamos comunitarios contra el proyecto de Quebradores del Río S.A. por razones ambientales. La empresa ahora pide al Concejo Municipal que no se le permita hablar más sobre la planta de asfalto porque tiene intereses personales en el caso. Asegura que tiene familia con propiedades en la zona del proyecto.
La regidora Solís intentó referirse al tema en 2 ocasiones durante el Concejo Municipal, pero el presidente del órgano Isaac Ramírez silenció su micrófono. Cuando finalmente le dio la palabra, Ramírez le limitó su intervención a responder 2 preguntas:
- ¿Conoce si existe algún pariente suyo de hasta tercer grado de consanguinidad que es propietario de algún bien inmueble, finca o local, donde se ubica la propiedad de Quebradora de Río frío?
- ¿Conoce usted algún pariente de hasta tercer grado de consanguinidad propietario de algún bien inmueble que haya solicitado en algún momento un certificado de uso del suelo para instalar para actividad comercial o industrial?
Solís solicitó permiso para leer un documento que elaboró donde dijo que “viene toda la fundamentación y el criterio jurídico en el cual respondo todo lo concerniente a este tema.” Sin embargo, Ramírez le respondió que no tenía permiso para leer el documento dado que el tema se había trasladado ya a la comisión de asuntos jurídicos de la Muni.
La discusión continuó y el Presidente Municipal eventualmente volvió a silenciar a Solís cuando ella intentó expresar su opinión. “Si vuelve a hablar, voy a tener que apagarle el micrófono”, dijo. Solís respondió “Nos va a seguir silenciando, que conste en actas. No me silencia a mí, silencia a las comunidades”.
El Presidente Municipal le otorgó la palabra al asesor legal Pablo Álvarez, quien confirmó que la abuela de la regidora Solís solicitó en 2009 un permiso en la misma zona de la planta de Quebradores Río Frío S.A. para instalar una empresa. En ningún momento le otorgaron espacio de respuesta a la regidora Solís.
Solís aclaró a Los Guachis que “En realidad, contiguo a la planta de asfalto no viven familiares míos. Sin embargo, gran parte de mi familia vive en San Miguel, así como quienes votaron por mí y quienes están en contra de una planta de asfalto por la preocupación de su salud y el ambiente”.
“Todavía no hemos logrado descifrar cuál sería el conflicto de interés, beneficio personal de mi abuela o mío… al luchar por un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, beneficiamos la comunidad completa”, agregó la regidora. “¿El supuesto conflicto de intereses que yo tengo es querer un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las vecinas y vecinos de San Miguel y que tengan garantía a la salud? ¿Ese es el conflicto de intereses que me señalan?”
“Durante casi una década, como ciudadana, asumí un rol de activista ambiental para el cual vecinas y vecinos me escogieron porque sabían que actuaría defendiendo sus derechos. Hoy día, desde un puesto que es meramente para representarles, me quitan la palabra, una y otra vez. Me apagan el micrófono, una y otra vez”, sentenció Solís.
Durante la sesión, las personas que la sintonizaban por YouTube comentaban cosas como : “#FueraQuebradores”, “#ConVosDani”, ”Están en peligro las zonas protegidas, total apoyo a Daniela Solís”, o “Todo el apoyo a Daniela Solís. debería darles vergüenza las acciones que han tomado contra ella y contra al medio ambiente.”
Para hacer este servicio sostenible, apóyenos adquiriendo su membresía en nuestro sitio web o solicitándola a pagos@ladobletraccion.com Únase a nuestro grupo en WhatsApp sin costo alguno haciendo click aquí
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]